Cuáles son las notas musicales y cuáles en las cuerdas de una guitarra


Publicado el 09.03.2014 por para NotasMusicales.org
Guitarra Música
Publicidad


Cuerdas de guitarra Si este detalle lo ignoramos, cuando vayamos a afinar la cuerda no sabremos si debemos de subir o bajar el tono, ya que no tenemos una referencia a la que ceñirnos. Podremos incluso afinar la nota de otra cuerda o romperla, por lo que deberemos de fijarnos muy bien en este punto.

El orden de las notas musicales (desde la nota más grave a la más aguda) es el siguiente:

Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si

Ese conjunto de sonidos se le conoce comúnmente como Escala. No sólo tenemos esas notas, también tenemos alteraciones que hacen variar esas notas medio tono hacia arriba (sostenidos) o hacia abajo (bemoles). Esas notas, si cuentan con un sostenido o con un bemol, serán unas notas alteradas. Hay que decir que esas alteraciones bajan o suben medio tono, por lo que si ponemos a un Do un sostenido (#) será lo mismo que si a un Re le ponemos un bemol (b), ya que su sonido será el mismo.

Do, Do#/Reb, Re, Re#/Mib, Mi, Fa, Fa#/Solb, Sol, Sol#/Lab, La, La#/Sib, Si

Al igual que estas grafías para representar a los sonidos, también existe una grafía diferente, a base de letras del abecedario, donde su comienzo estaría en el A (La) y así sucesivamente hasta la G (Sol). Por lo que quedaría así:

C (Do), C#/Db, D, D#/Eb, E, F, F#/Gb, G, G#/Ab, A, A#/Bb, B

Y bien, ¿Para qué queremos saber el nombre de las notas, si lo que queremos es afinar la guitarra? Pues porque necesitamos saber qué nota está sonando en ese momento, para así poder afinarla según se requiera. Normalmente la nota estará representada con la grafía de letras del abecedario, el modelo americano, es por ello bastante importante saberse claramente esta escala para no cometer errores que nos causen la rotura de una cuerda u otras cosas mucho peores…

Con estos pasos conseguiremos saber si la nota que está emitiendo la cuerda en cuestión está muy lejos o muy cerca de la nota real a la que debería de estar. Por ejemplo: Imagina que estamos afinando la cuerda primera, que es la cuerda de Mi, la E en el sistema americano. Pero cuando pulsamos la cuerda está sonando un Do, o C. Entonces sabremos, mediante el afinador y mediante el estudio de la escala anterior, que debemos de aumentar la tensión de la cuerda 2 tonos más para llegar a E (Mi).

Por si no te sabes aún el orden de las notas musicales en cada una de las cuerdas de una guitarra (desde la cuerda más aguda a la más grave) este es:

Mi, Si, Sol, Re, La, Mi

Ahora que sabes cuáles son sus notas y cómo afinarlas, no tendrás problemas para tener lista tu guitarra en todo momento. Ten en cuenta que los instrumentos de cuerda tienen un cuerpo de madera, y como todo cuerpo de este material, dependiendo del calor, las cuerdas se tensaran y se destensarán con mucha facilidad, por lo que la afinación de un instrumento de estas características estará siempre presente. Deberás de acostumbrarte a la afinación de tu instrumento cada día que te pongas a tocar.

Publicidad


Comparte esta nota:
2 Comentarios en Cuáles son las notas musicales y cuáles en las cuerdas de una guitarra
  1. Paco dice:

    Artículo muy interesante, me encanta aprender cada día más para mejorar mi técnica con la guitarra. Saludos

  2. joseluisirurita@live.com dice:

    GRACIAS POR TU EXPLICACIÓN,ME ES SIEMPRE MUY ÚTIL.J.L

Deja tu comentario
Tu Comentario