¿En qué consiste ser cantautor? Descubre los mejores cantautores de la historia.
Los cantautores son muchas veces transmisores de realidad y sueños, contando imágenes de una forma más o menos poética, que llega al público que los escucha de una manera muy melódica, muchas veces tan sólo acompañados de una guitarra, que puede ser acústica. Estos artistas destacan también porque componen sus propias canciones, en letra y melodía. Los temas principales que han tratado los cantautores a lo largo de la historia han solido ser protestas sociales, así como temas amorosos, anécdotas de la vida y las relaciones personales. Con los primeros cantautores se originó la canción protesta, un medio de expresión en el que se criticaba con ironía y abiertamente todos los problemas sociales de las épocas más complicadas, a nivel político y social. (más…)
Virtuosos de la música: Pablo de Sarasate
A Pablo de Sarasate se le ha considerado como uno de los grandes violinistas de la historia, el compositor nació en el seno de una familia normal, siendo su padre director de una Banda de un Regimiento Militar y violinista y ella un ama de casa. Sarasate, nacido el 10 de marzo de 1844 en Pamplona, ya desde niño comenzó a tomar clases de violín a los dos años de edad, iniciándose el camino de una aventura prodigiosa, sorprendiendo a su mismo padre. (más…)
Aprende a tocar el Violín – Lecciones Básicas
El principio básico de cualquier persona que se quiera dedicar al violín o a tocar un instrumento, es formarse para ser consecuente de todas las técnicas y movimientos artísticos que pueden servir tanto de orientación como de apoyo para las nuevas creaciones personales. Además se ha de entrenar el talento para conformar un espacio único en donde hacer el oído más sensible a la armonía, entrenando la agilidad y la capacidad para emocionar a los oyentes.
¿Cuántos géneros musicales hay?
Dentro de las diferentes representaciones de música se esconden muchos géneros musicales, que hoy te detallaremos para que los conozcas. Aunque algunos acompañan tan sólo al arte dramático o se enfocan con la música de cámara, otros son más adecuados para el baile, mientras que el resto se dedican a un sector de la música más comercial.
(más…)
Trucos para aprender a tocar la guitarra (I parte)
La guitarra es uno de los instrumentos más agradecidos, desde la española con la que poder arrancar uno de los sentimientos más intensos para acompañar al mejor flamenco, hasta la acústica con la que poder demostrar lo mejor de la personalidad de un artista y su alma, creando melodías mucho más tranquilas, especiales para tocar en directo. Aprender a tocar la guitarra, tiene truco y hoy te daremos pautas, consejos y trucos para aprender a tocar la guitarra, y puedas lograr tu sueño. (más…)